Física
-
¿Cómo se registran las partículas?
S/45.00Páginas: 160
Hace cincuenta años fue presagiada la existencia de una partícula que, como pareció al principio, era imposible de detectar. Pararegistrar el “neutrino” y descubrir muchos enigmas de la naturaleza relacionados con esta partícula, de los físicos se requirió una tenaz labor de muchos años, así como talento e inventiva. Y, además, los físicos necesitaron instrumentos: detectores de partículas elementales, los más sensibles en el mundo. Precisamente sobre estos instrumentos, sobre la forma de plantear los experimentos, sobre el neutrino y sobre algunos científicos nos relatará este libro.
-
A Theory of Light without Special Relativity?
S/40.0064 páginas
The nature of light being a subject of intensive research and speculation over the centuries still remains a “dark” issue of the modern physics. It has been established that light transfers energy from the source to the receiver by discrete portions, the quanta. However, there is no unified point of view on the nature of the material carrier of the light quantum, that is, the photon. There are several types of photon used in descriptions of the experiments that demonstrate quantum optical effects. The difference in usage of the term “photon” reflects the difference in interpretation of the results of such experiments.
-
A theory of physical vacuum: A new paradigm
S/200.00312 páginas
The monograph contains the results of the program of the geometrization of the equations of physics advanced by Einstein at the beginning of the 20th century and developed by the author who gives the idea of the universal principle of relativity and the theory of physical vacuum and analyses theoretical and experimental effects of the theory. The second part of the monograph develops the mathematical system of the physical vacuum theory. It contains the main characteristics of the absolute parallelism geometry in vector and spinor basis. The book is intended for specialist in theoretical physics, teachers, post-graduates, students and everyone interested in new physical theories.
-
Advances in nonequilibrium thermodynamics of the systems under electromagnetic radiation
S/35.00This essential volume describes the thermodynamic theory of the systems under electromagnetic radiation (luminescent systems, photochemical reactions, solar cells, radiofrequency bioeffects, etc.) developed by author. It is deduced the common equation for energetic efficiency of all these processes. The analysis of this equation and correlation with experiment shows its qualitative and quantitative validity for sun cells, human vision, protozoa photomovement, nonthermal bioeffects of radiofrequency radiation etc. Some prognoses of this theory were already confirmed by experiments.
120 páginas
-
An Introduction to Statistical Physics
S/130.00360 páginas
The first part, devoted to the fundamentals of the theory of probability, is of an auxiliaru nature and may be omitted by those readers who are acquainted with information from this field within the scope of virtually any course in the theory of probability.
The book also contains material set in a number of training aids and monographs (see the list of recommended literature).
-
ANTI-MESCHERSKI. DINAMICA DEL PUNTO MATERIAL. Mecánica teórica. Resolución detallada de los problemas del libro de I.V.MESCHERSKI
S/165.00312 páginas
El libro que se presenta al lector contiene la resolución detallada de todos los problemas de dinámica del punto material incluidos en el famoso libro Problemas de mecánica teórica de I. V. Mescherski, uno de los más eminentes especialistas rusos en mecánica teórica y aplicada, autor de trabajos fundamentales que constituyeron la base de la solución de diferentes problemas relacionados con la tecnología de reacción y la mecánica celeste. La colección de problemas del profesor Mescherski constituye una obra modelo de la literatura dedicada a la mecánica teórica clásica y es considerada un paso imprescindible para todo aquel que desee dominar a la perfección las técnicas de resolución de los problemas prácticos que aparecen en esta especialidad. Después de haber sido editada más de 40 veces en ruso y un gran número de veces en multitud de otros idiomas, esta obra ha llegado hasta nuestros días sin perder vigencia.
Como en todos los libros que presentamos en esta serie, cada problema va acompañado de una detallada explicación en la que se muestran las etapas características de la resolución del tipo de problema analizado. Además del resultado final, en muchos casos se incluyen notas aclaratorias relacionadas con el planteamiento mismo del problema.
Esta obra está especialmente destinada a los estudiantes y profesores de mecánica teórica (matemáticos, físicos, ingenieros).
-
ANTI-MESCHERSKI. DINAMICA DEL SISTEMA DE PUNTOS MATERIALES. Mecánica teórica. Resolución detallada de los problemas del libro de I.V.MESCHERSKI
S/200.00424 páginas
El libro que se presenta al lector contiene la resolución detallada de todos los problemas de dinámica del sistema de puntos materiales incluidos en el famoso libro Problemas de mecánica teórica de I. V. Mescherski, uno de los más eminentes especialistas rusos en mecánica teórica y aplicada, autor de trabajos fundamentales que constituyeron la base de la solución de diferentes problemas relacionados con la tecnología de reacción y la mecánica celeste. La obra Problemas de mecánica teórica de I. V. Mescherski constituye una obra modelo de la literatura dedicada a la mecánica teórica clásica y es considerada un paso imprescindible para todo aquel que desee dominar a la perfección las técnicas de resolución de problemas de mecánica teórica. Después de haber sido editada en ruso en más de 40 ocasiones y un gran número de veces en multitud de otros idiomas, esta obra ha llegado hasta nuestros días sin perder vigencia.
En el presente libro cada problema va acompañado de una detallada explicación en la que se muestran los pasos típicos de la resolución de un problema de mecánica teórica. En algunos casos se incluyen notas aclaratorias relacionadas con el planteamiento del problema y su resultado final.
Esta obra está especialmente destinada a los estudiantes y profesores de mecánica teórica (matemáticos, físicos, ingenieros).
-
ANTI-MESCHERSKI. MECANICA ANALITICA. Mecánica teórica. Resolución detallada de los problemas del libro de I. V. MESCHERSKI
S/130.00240 páginas
El libro que se presenta al lector contiene la resolución detallada de cerca de 100 problemas de mecánica analítica incluidos en el famoso libro Problemas de mecánica teórica de I. V. Mescherski, uno de los más eminentes especialistas rusos en mecánica teórica y aplicada, autor de trabajos fundamentales que constituyeron la base de la solución de diferentes problemas relacionados con la tecnología de reacción y la mecánica celeste. La obra Problemas de mecánica teórica de I. V. Mescherski constituye una obra modelo de la literatura dedicada a la mecánica teórica clásica y es considerada un paso imprescindible para todo aquel que desee dominar a la perfección las técnicas de resolución de problemas de mecánica teórica. Después de haber sido editada en ruso en más de 40 ocasiones y un gran número de veces en multitud de otros idiomas, esta obra ha llegado hasta nuestros días sin perder vigencia.
En el presente libro cada problema va acompañado de una detallada explicación en la que se muestran los pasos típicos de la resolución de un problema de mecánica teórica. En algunos casos se incluyen notas aclaratorias relacionadas con el planteamiento del problema y su resultado final.
Esta obra está especialmente destinada a los estudiantes y profesores de mecánica teórica (matemáticos, físicos, ingenieros).
-
Applications of Group Theory in Quantum Mechanics
S/150.00322 páginas
The book offers a self-contained description of the theory of finite and continuous groups, and their representations, applied to problems from various areas of quantum mechanics, such as the theory of atoms, quantum chemistry, the theory of solids, and relativistic quantum mechanics.
Special attention is paid to the analysis of symmetries of Shroedinger’s wave function, and to an explanation of the “additional” degeneracies in a Coulomb field. These, and some other topics which are examined in detail in the book, are difficult to find elsewhere in the literature.
Compared to the previous edition, the book contains the classification of point groups according to Weyl, and a demonstration of the Wigner-Eckart theorem together with its application to the Zeeman effect.
-
Baro-electric effect and celestial magnetism
S/75.00128 páginas
The nature of the terrestrial magnetism has been creating a problem in geophysics. This book is devoted to the elaboration of the Sutherland hypothesis of the phenomenon proposed in 1903 and almost forgotten now. He supposed the electric charge redistribution in a celestial body under the action of inhomogeneous mechanical stresses (reaction against gravity) and the magnetic field moment resulted from the axial rotation of the charged body. In this book the effect is estimated quantitatively from the quantum theory point of view among others. To describe the magnetic field, generated because of the axial rotation of electrically charged object, electrodynamics of slowly rotating observer is developed. Presented are the estimates of planetary electric and magnetic fields created due to both its internal self-gravitation and external tidal influences. The contribution of the effect into the main geomagnetic field is estimated as approximately 10%. The contribution into the magnetic moments of giant planets is larger. Also considered are other possible geophysical manifestations of the effect including specific properties of the fair weather electricity and possible earthquake forerunners.
This book could be recommended not only to Ph.D. students, university faculty members, and researchers, but also to everyone interested in the application of scientific results.
-
Basic Concepts of Quantum Mechanics
S/110.00272 páginas
This book is a thorough and systematic exposition of the foundations of non-relativistic quantum mechanics and is designed for a first-time study of the subject.
The first chapter is an introduction to quantum mechanics through analysis of the specific character of microscopic physics. In the second chapter, based upon the concept of amplitude probability, various questions on physics of microphenomena are considered (interference of amplitudes, superposition principle, specificity of measuring act, causality in quantum mechanics). The simplest quantum mechanical systems —microobjects with two basic states— are analyzed in detail. In the third chapter we take a look at quantum mechanical methods as a synthesis of physical ideas and the theory of linear operators. Some specially selected examples and problems are presented to demonstrate the application of this methods.
This book is intended for students of technical and pedagogical universities, and can also be used by engineers of different specialities.
-
Basic Postulates (Principles) or Fundamentals of Energy Theory
S/85.00216 páginas
This book describes the postulates (principles) of Energy Theory, which state the following. The Universe, in all of its parts ranging from the minimal to the maximal, is constantly pulsating, compressing energy in some parts and accordingly rarefying it in others. The Universe is to be considered in terms of three independent constituents (general coordinates): Energy, Space, and Time. The essence (main feature) of the Universe is the motion of Energy and Energy fields in Space–Time, nonexistent separately from each other. In the absence of motion, no fields exist; in the absence of fields, no motion is present. Energy must be divided into Material and Spiritual energies. Relative motion of material energy bunches is accessible to the human sensory system (possibly enhanced by special-purpose instruments), but relative motion of spiritual energy bunches is inaccessible to the human senses. Some of the conventional physical theories are reconsidered in the light of the proposed postulates (principles) in the Addendum.
The book is intended for both physicists and the general reader interested in the subject.
-
Campos clásicos: enfoque moderno
S/150.00El presente libro está basado en los cursos y conferencias dictados por los autores durante varios años a los estudiantes de la Universidad Estatal de Moscú “M.V.Lomonósov”, y constituye una introducción a la teoría clásica de campos moderna, cuyo conocimiento es necesario para el estudio posterior de los métodos de la teoría cuántica relativista de campos y de partículas. En el libro se tratan los problemas de la estructura del espacio-tiempo, los principios generales de descripción de los campos en la teoría clásica, basados en los métodos de Lagrange y Hamilton, así como en los métodos de la teoría de grupos. Asimismo se estudian los fundamentos de la electrodinámica clásica, la teoría de campos de gauge y la teoría de la gravitación.
A diferencia de otros libros de teoría clásica de campos, en el presente libro de texto se presta mucha atención a los métodos modernos y enfoques que tienen una aplicación amplia en diversas ramas de la física teórica. Partiendo de posiciones generales, se consideran las diferentes funciones de Green de los campos clásicos; a partir de las condiciones generales de invariancia relativista y de gauge, se introducen integrales de campos clásicos tales como el tensor de energía-impulso, el momento de campo, la corriente, etcétera.
Se considera de modo invariante relativista el problema de la radiación en la electrodinámica clásica y se investiga el frenado por radiación. Se dedica un capítulo especial a los campos de Yang–Mills, en el cual se estudian, en particular, el problema de la violación espontánea de la simetría, las soluciones tipo monopolo en la teoría de campos no-abelianos, así como las ecuaciones para una partícula clásica no-abeliana que se mueve en campos exteriores de Yang–Mills.
La exposición de la teoría de la gravitación se diferencia sustancialmente de lo propuesto en otros libros de texto. Se muestra cómo los intentos de construir la teoría del campo gravitatorio en el espacio de Minkowski conducen al concepto de espacio riemanniano de sucesos y a la interpretación geométrica de la interacción gravitatoria.
El presente libro puede servir de introducción a la teoría de los campos clásicos y, como esperan los autores, puede ser también útil tanto para los estudiantes que se especializan en física teórica como para otros especialistas interesados en este área.
-
Cerca del Cero Absoluto
S/45.00En el libro se expone la teoría de precolación y sus aplicaciones diferentes. A pesar de que dicha teoría surgió tan solo en el año 1957, la misma conquistó posiciones estables en diversas ramas de la ciencia, pero principalmente en la física y la química. El libro contiene muchos ejercicios y está destinado a los escolares de los grados superiores, así como a los estudiantes y profesores de los centros de enseñanza superior.
-
Charlas Sobre la Refracción de la Luz
S/45.00¿Por qué el Sol poniente parece estar aplastado? ¿A qué se debe la aparición de los espejismos? ¿Por qué razón el prisma descompone la luz solar en colores? ¿Por qué los objetos alejados parecen ser cercanos si los observamos con el anteojo de Galileo? ¿Cuál es la estructura del ojo humano? En el presente libro el lector hallará las respuestas a los problemas planteados.
-
Complex Thermodynamic Systems
S/110.00The book is intended primarily for students and postgraduates majoring in thermal physics-technical specialites. The course of lectures read by me to the students of the Moscow Physico-Technical Institute serves as the basis of the book. I hope that some pages may prove useful to scientists specializing in the above fields.
-
Constantes físicas universales: Descubrimiento, significado físico y otros hechos interesantes
S/150.00304 Páginas
Este libro está dedicado a las constantes físicas universales y a su papel en el desarrollo de la física. Su objetivo es presentar en forma accesible la historia de las constantes universales de la física, revelar el sentido físico de estas y dar a conocer al lector los intensos esfuerzos que se hicieron para llegar a una comprensión correcta del significado de estas constantes y los ingeniosos métodos que se crearon para medirlas. En el libro se exponen sorprendentes historias que conforman las «biografías» de las constantes físicas. Las «páginas» de estas «biografías» pueden ser muy diferentes entre sí (curiosas, dramáticas, divertidas…); no obstante, todas tienen un común denominador: fueron escritas por los físicos más eminentes de todas las épocas (I. Newton, A. Einstein, L. Boltzmann, M. Planck y muchos otros). Entre las constantes universales tratadas se encuentran la constante gravitatoria, la constante de Avogadro, la constante de Boltzmann, la carga y la masa del electrón, la velocidad de la luz, la constante de Planck; asimismo, se estudian con especial atención las masas del protón, del neutrón y de otras partículas elementales.
Esta obra está dirigida a toda persona que se interese en el tema de las constantes físicas universales y su papel en la física moderna.
-
-
Curso de Física General. Mecánica y Física Molecular
S/170.00Este libro ofrece una visión clara y concisa de los fenómenos físicos fundamentales y las leyes que los rigen, ideal para estudiantes de Física y educadores. Con un enfoque en lo esencial, proporciona deducciones simples de fórmulas clave, facilitando la comprensión de la relación entre los fenómenos. Aunque escrito con la intención de ser compacto, el contenido se basa en principios sólidos, influenciado por las enseñanzas de L. D. Landau. Perfecto para quienes buscan una introducción directa a la Física sin perder de vista la profundidad conceptual.
-
Curso de teoría de la relatividad y de la gravitación: Análisis contemporáneo del problema
S/150.00360 páginas
En este libro, siguiendo las ideas de Minkowski, se ha demostrado que la esencia y el contenido principal de la teoría de la relatividad radican en la unidad conceptual del espaciotiempo, la geometría del cual es seudoeuclídea.
Dentro de los límites de la teoría de la relatividad y del principio de geometrización se ha construido unívocamente la teoría relativista de la gravitación, la cual explica todos los experimentos gravitatorios llevados a cabo hasta la actualidad y proporciona ideas básicamente nuevas sobre el desarrollo del universo y el colapso gravitatorio.
Este curso fue editado originalmente en la Universidad Estatal «M. V. Lomonósov» de Moscú como libro de texto para los alumnos del Departamento de Física de Altas Energías de la Facultad de Física.
-
Diagrammatic method in the theory superconductivity and ferromagnetism
S/130.00168 páginas
Diagrammatic methods are applied to strongly interacting electron systems. Several problems are studied in the atomic representation. It is assumed that electron-electron interaction in an atom is stronger that the interaction between electrons belonging to different atoms. The theory of high-temperature superconductivity is considered in the Hubbard model. Then the theory of ferromagnetism in transition metals is also presented.
-
El desafío de Einstein: En busca de la unificación
S/180.00472 páginas
La teoría de la relatividad no fue más que uno de los primeros pasos en el largo camino hacia la ansiada unificación de las fuerzas fundamentales de la naturaleza. De forma históricamente documentada y científicamente minuciosa, en este volumen se narra la historia de los intentos realizados tanto por Einstein y sus contemporáneos como por sus inmediatos sucesores con el fin de alcanzar una comprensión unificada del universo. Las primeras tentativas, basadas en una ampliación de la geometría espacio-temporal, pronto se vieron frustradas; su fin definitivo
llegó con la consolidación de la teoría cuántica, que rompería para siempre la concepción einsteiniana de un campo unificado en la tradición clásica.
-
El desafío de Einstein: Un empeño inacabado
S/180.00504 páginas
En el segundo volumen se recogen los hechos históricos relacionados con la búsqueda de la unificación de las fuerzas fundamentales desde el fallecimiento de Einstein hasta comienzos del siglo XXI. La imprevisible riqueza del mundo subatómico y los retos que plantea a nuestra comprensión de la realidad, desviaron el camino de los investigadores lejos de la senda de Einstein. Los campos cuánticos, las supersimetrías y propuestas tan exóticas como las supercuerdas no parecen haber proporcionado todavía a los científicos la llave de una descripción completa y unificada de las componentes básicas del universo. Por el contrario, hoy parece haber más interrogantes abiertos que cuando Einstein inició su camino en busca de la unificación.
-
El paradójico mundo de las figuras imposibles y las ilusiones ópticas
S/100.00216 páginas
A menudo pensamos que la vista nos engaña. Pero ¿es realmente así? Resulta que no.
Entonces, ¿por qué nuestra percepción es afectada por las ilusiones ópticas? ¿Cómo ellas surgen? Esta obra responde a estas preguntas de una manera comprensible y amena.
El libro comienza con una breve reseña histórica. Resulta que el hombre conoce este interesante fenómeno desde hace mucho. Más adelante se analizan las causas de las ilusiones ópticas y se describen los tipos concretos, presentando ejemplos en cada caso. Una atención especial se dedica a las figuras imposibles: su historia, clasificación y métodos de construcción, así como su utilización en las artes visuales, la arquitectura y la publicidad. Se muestran ejemplos concretos de aplicación de las ilusiones ópticas, que abarcan desde la arquitectura de la Antigua Grecia hasta la publicidad en nuestros días. Se ha incluido una serie de trabajos gráficos de D. L. Rákov sobre el tema de las figuras imposibles, en los cuales se muestra el efecto expresivo de las mismas.
Este libro nos ayuda a comprender cómo funciona nuestra percepción, nos muestra cómo es posible la existencia de objetos imposibles y sin duda proporcionará al lector varias horas de agradable lectura.
-
El universo tetradimensional de Minkowski
S/165.00344 páginas
El libro que se propone a la atención del lector está dedicado al estudio del modelo del Universo creado por el eminente matemático Hermann Minkowski. Este modelo se considera aquí como expresión de la estructura objetiva del mundo, pero no en el espacio “ficticio” creado ingeniosamente por Minkowski, sino en un espacio tetradimensional con propiedades métricas seudoeuclídeas. Minkowski fue el primero que comprendió que la teoría de la relatividad, la cual contradice la visión clásica del Universo, refleja una concepción completamente diferente. Las características principales del nuevo modelo del Universo fueron reveladas por su autor en el informe Espacio y tiempo, el 21 de septiembre de 1908, pero su súbita muerte interrumpió el desarrollo posterior de estas ideas. En las décadas que siguieron, en la ciencia se estableció la opinión de que las ideas de Minkowski eran sólo un artificio matemático, un “formalismo tetradimensional”.
El presente libro es una versión más completa y detallada del trabajo anterior del autor sobre este tema (El universo tetradimensional de Minkowski, Moscú: 1988; traducido al español en 1990). Se argumenta el carácter lógico y natural de la geometría del espacio de Minkowski, que tiene sus raíces en las propiedades lineales y métricas de los espacios complejos unidimensionales y conduce a la representación de los objetos materiales como líneas de universo.
El lector debe estar dispuesto a dedicar su tiempo y fuerzas a la comprensión de las relaciones matemáticas, profundas y sencillas a la vez, que explican los sorprendentes efectos relativistas. Aunque esta temática ha encontrado tradicionalmente mayor interés entre los especialistas, este libro está dirigido al lector principiante y, por consiguiente, ha sido escrito de modo que pueda ser comprendido por todo aquel que domine el curso inicial de álgebra lineal y análisis matemático impartido en los centros de estudios superiores.
-
El Universo, las partículas elementales y la Teoría del Todo… CASI SIN FORMULAS, o como se llegó a la teoría de cuerdas
S/145.00256 páginas¿Cuándo y cómo aparecieron las ciencias naturales en su interpretación moderna? ¿Influyen los cuerpos materiales en la marcha del tiempo? ¿Es posible crear un agujero negro artificial? ¿Cómo se formó el Universo? ¿Continuará eternamente la expansión del Universo? ¿Por qué no percibimos las demás dimensiones de la teoría de cuerdas? ¿Tendrá lugar el «fin de la ciencia» una vez que se haya creado la Teoría Definitiva? El lector hallará en este libro respuestas convincentes desde el punto de vista científico a estas y muchas otras preguntas.
El autor ofrece una serie de interesantes diálogos sobre las concepciones relacionadas con la formación y evolución del Universo. Se tratan temas de la cosmología moderna y la física teórica: la teoría de la relatividad de Einstein, la física cuántica, los universos paralelos, la posibilidad de los viajes en el tiempo, los viajes interestelares, los ovnis, la teoría de cuerdas (esta, según la opinión de algunos científicos, llegará a ser la teoría definitiva, la Teoría del Todo).
El lenguaje utilizado por el autor es ameno y accesible para el lector sin preparación especial. La cantidad de fórmulas utilizadas es mínima. Todo esto permite recomendar este trabajo a toda persona interesada en los problemas de la cosmología y la física modernas.
-
Electricidad y magnetismo. Serie: Lo que no se puede olvidar
S/95.00184 páginas
Este libro ha sido preparado por el profesor A. V. Shepeliov partiendo de su extensa experiencia pedagógica en los centros de enseñanza superior. El libro abarca casi todo el programa de “Electricidad y magnetismo” del curso de física general para estudiantes de enseñanza superior, comenzando por electrostática en el vacío y terminando con las ecuaciones de Maxwell y el movimiento de las partículas cargadas en campos eléctricos y magnéticos. Cada tema, dividido en secciones, concluye con un resumen completo que facilita las consultas rápidas, tan importantes en la preparación de exámenes y toda vez que se requieran resultados concretos de la teoría.
-
Electrodinámica cuántica
S/280.00320 páginas
Los primeros dos capítulos ofrecen cuestiones la teoría clásica del campo y la electrodinámica, mientras que el tercero y cuarto están dedicados a la electrodinámica cuántica. Primero se da el planteamiento principal del problema paras describir los sistemas clásicos con una cantidad infinita de grados de libertad aplicando los métodos de Langrade y Hamilton. El presente curso está previsto para los estudiantes de especialidades de Física de las Universidades. Puede también utilizarse por los estudiantes de centros de enseñanza superior en los que se estudian los Fundamentos de la Física Teórica.
-
Equations of the mathematical physics
S/150.00464 páginas
Este libro examina los problemas clásicos de valores de frontera para las ecuaciones de diferenciación de la física matemática. En lugar de los medios tradicionales de presentación, utilizamos el concepto de solución generalizada. Las soluciones generalizadas surgen al resolver ecuaciones integrales del tipo de equilibrio local y el cálculo de estas soluciones conduce a formulaciones generalizadas de los problemas de física matemática.
Muchas secciones contienen problemas para ejercicios. Se dan varios problemas en forma de teoremas que son una adición importante al material básico. Para más ejercicios, recomendamos los libros de BM Budak et al. (1) y MM Smirnov (1).
Este libro es una versión más completa de las conferencias que he dado a lo largo de los años a los estudiantes del Instituto Técnico y Físico de Moscú. Está dirigido a estudiantes, físicos y matemáticos que ya dominaron las bases del análisis matemático durante los dos primeros cursos en la universidad. -
Equivocaciones y errores en la termodinámica
S/95.00136 páginas
En este libro se analizan tanto los momentos de confusión que fueron originados por los fundadores mismos de la termodinámica (Clausius, Thomson, Planck, Nernst, Wien, Helmholtz) como los errores típicos que suelen aparecer en monografías y en muchos libros de texto de la actualidad. En general, estas equivocaciones fueron cometidas durante la comprensión bien de los conceptos fundamentales, bien de las tesis iniciales de la termodinámica, o bien de sus principios y métodos. También se exponen y analizan diversos ejemplos de conclusiones erróneas que pueden encontrarse en el campo de las aplicaciones de la termodinámica a diferentes sistemas macroscópicos.
Para especialistas en termodinámica, estudiantes universitarios y de posgrado.
-
Field Physics or How the World is Built
S/125.00344 páginas
Field Physics es la física de próxima generación. La ciencia moderna describe principalmente la naturaleza de los eventos sin mirar las razones por las que ocurren, es decir, responde a la pregunta de cómo en lugar de por qué.
Por primera vez, dentro del ámbito de la física de campo, podemos mirar más allá del paradigma moderno y comprender las razones por las que los objetos tienen las propiedades físicas de masa y carga eléctrica; podemos descubrir los mecanismos internos que están trabajando en campo interacciones, así como comprender cómo se pueden influir las propiedades de los objetos físicos.
Field Physics es un libro diferente a cualquier otro anterior y probablemente dará lugar a un nuevo género de literatura científica. Es un estudio profundo, rico en fórmulas, cálculos y hechos que reflejan tanto la naturaleza de los eventos físicos como nuestra interpretación del mundo en general. El libro crea una síntesis entre física y filosofía.
La física de campo es un nuevo paradigma y no se puede resumir en unas pocas palabras. Inspira a los lectores a emprender un viaje propio y, como recompensa, experimentar la emoción de comprender lo que siempre se ha considerado incomprensible. El libro está escrito para científicos y físicos, sin embargo, el lenguaje simple y el estilo animado lo convierten en una lectura convincente para todos los que tienen hambre de una nueva mirada a las cosas viejas, ya sea un estudiante, un interno o cualquier persona que tenga conocimientos básicos de física.
-
Fields, Vacuum, and the mirror Universe
S/75.00272 páginas
The book builds theory of motion of charged particles with spin in four-dimensional pseudo-Riemannian space. The theory employs the mathematical apparatus of chronometric invariants by A.L. Zelmanov (physical observable values in the General Theory of Relativity). Numerous special effects in electrodynamics, physics of elementary particles, and cosmology are discussed. The results explain anomalous annihilation of orthopositronium (1987) and link with “stop of light” experiment (2001).
-
FISICA a nuestro alrededor: Intrigas y curiosidades de la vida cotidiana: Observaciones y experimentos realizables fuera del laboratorio
S/140.00232 páginas
En este libro el autor trata de dar a conocer al lector la posibilidad de observar diversos e interesantes experimentos físicos estando “en casa”, sin recurrir a instrumentos y aparatos complejos, es decir, se considera que todo lo necesario para estos experimentos está al alcance. Asimismo, se describen experimentos cuyos resultados resultan a veces tan paradójicos que nos parecen imposibles.
El libro se presenta en forma de relatos cortos, lo cual, desde el punto de vista de su autor, debe estimular a que el lector realice por sí mismo los experimentos descritos. También contiene una sección breve de problemas ingeniosos con sus correspondientes soluciones y una peculiar sección con varios “trucos” físicos para los niños.
El libro está dirigido a toda persona interesada en la física recreativa, especialmente a los estudiantes y profesores de enseñanza media y superior.
-
Física Recreativa x 2 tomos
S/150.00Libro 1: 228 páginas.
Libro 2: 272 páginas.El autor ha procurado, en la medida de lo posible, darle a la exposición una forma interesante y hacer amena esta asignatura. Para ello ha partido del axioma psicológico que presupone, que el interés por una asignatura aumenta la atención, facilita la comprensión y, por consiguiente, hace que su asimilación sea más sólida y consciente. En la «Física Recreativa» no se sigue el sistema comúnmente empleado en los libros de este tipo. En ella se dedica poco espacio a la descripción de experimentos físicos divertidos y espectaculares. Porque el fin de este libro no es el de proporcionar material para hacer experimentos. El objetivo fundamental de la «Física Recreativa» es el de estimular la fantasía científica, el de enseñar al lector a pensar en la esencia de la ciencia física y el de crear en su memoria numerosas asociaciones de conocimientos físicos relacionados con los fenómenos más diversos de la vida cotidiana y con todo aquello con que mantiene asiduo contacto.