Física
-
-
Curso de Física General. Mecánica y Física Molecular
S/170.00Este libro ofrece una visión clara y concisa de los fenómenos físicos fundamentales y las leyes que los rigen, ideal para estudiantes de Física y educadores. Con un enfoque en lo esencial, proporciona deducciones simples de fórmulas clave, facilitando la comprensión de la relación entre los fenómenos. Aunque escrito con la intención de ser compacto, el contenido se basa en principios sólidos, influenciado por las enseñanzas de L. D. Landau. Perfecto para quienes buscan una introducción directa a la Física sin perder de vista la profundidad conceptual.
-
Curso de teoría de la relatividad y de la gravitación: Análisis contemporáneo del problema
S/150.00360 páginas
En este libro, siguiendo las ideas de Minkowski, se ha demostrado que la esencia y el contenido principal de la teoría de la relatividad radican en la unidad conceptual del espaciotiempo, la geometría del cual es seudoeuclídea.
Dentro de los límites de la teoría de la relatividad y del principio de geometrización se ha construido unívocamente la teoría relativista de la gravitación, la cual explica todos los experimentos gravitatorios llevados a cabo hasta la actualidad y proporciona ideas básicamente nuevas sobre el desarrollo del universo y el colapso gravitatorio.
Este curso fue editado originalmente en la Universidad Estatal «M. V. Lomonósov» de Moscú como libro de texto para los alumnos del Departamento de Física de Altas Energías de la Facultad de Física.
-
Diagrammatic method in the theory superconductivity and ferromagnetism
S/130.00168 páginas
Diagrammatic methods are applied to strongly interacting electron systems. Several problems are studied in the atomic representation. It is assumed that electron-electron interaction in an atom is stronger that the interaction between electrons belonging to different atoms. The theory of high-temperature superconductivity is considered in the Hubbard model. Then the theory of ferromagnetism in transition metals is also presented.
-
El desafío de Einstein: En busca de la unificación
S/180.00472 páginas
La teoría de la relatividad no fue más que uno de los primeros pasos en el largo camino hacia la ansiada unificación de las fuerzas fundamentales de la naturaleza. De forma históricamente documentada y científicamente minuciosa, en este volumen se narra la historia de los intentos realizados tanto por Einstein y sus contemporáneos como por sus inmediatos sucesores con el fin de alcanzar una comprensión unificada del universo. Las primeras tentativas, basadas en una ampliación de la geometría espacio-temporal, pronto se vieron frustradas; su fin definitivo
llegó con la consolidación de la teoría cuántica, que rompería para siempre la concepción einsteiniana de un campo unificado en la tradición clásica.
-
El desafío de Einstein: Un empeño inacabado
S/180.00504 páginas
En el segundo volumen se recogen los hechos históricos relacionados con la búsqueda de la unificación de las fuerzas fundamentales desde el fallecimiento de Einstein hasta comienzos del siglo XXI. La imprevisible riqueza del mundo subatómico y los retos que plantea a nuestra comprensión de la realidad, desviaron el camino de los investigadores lejos de la senda de Einstein. Los campos cuánticos, las supersimetrías y propuestas tan exóticas como las supercuerdas no parecen haber proporcionado todavía a los científicos la llave de una descripción completa y unificada de las componentes básicas del universo. Por el contrario, hoy parece haber más interrogantes abiertos que cuando Einstein inició su camino en busca de la unificación.
-
El paradójico mundo de las figuras imposibles y las ilusiones ópticas
S/100.00216 páginas
A menudo pensamos que la vista nos engaña. Pero ¿es realmente así? Resulta que no.
Entonces, ¿por qué nuestra percepción es afectada por las ilusiones ópticas? ¿Cómo ellas surgen? Esta obra responde a estas preguntas de una manera comprensible y amena.
El libro comienza con una breve reseña histórica. Resulta que el hombre conoce este interesante fenómeno desde hace mucho. Más adelante se analizan las causas de las ilusiones ópticas y se describen los tipos concretos, presentando ejemplos en cada caso. Una atención especial se dedica a las figuras imposibles: su historia, clasificación y métodos de construcción, así como su utilización en las artes visuales, la arquitectura y la publicidad. Se muestran ejemplos concretos de aplicación de las ilusiones ópticas, que abarcan desde la arquitectura de la Antigua Grecia hasta la publicidad en nuestros días. Se ha incluido una serie de trabajos gráficos de D. L. Rákov sobre el tema de las figuras imposibles, en los cuales se muestra el efecto expresivo de las mismas.
Este libro nos ayuda a comprender cómo funciona nuestra percepción, nos muestra cómo es posible la existencia de objetos imposibles y sin duda proporcionará al lector varias horas de agradable lectura.
-
El universo tetradimensional de Minkowski
S/165.00344 páginas
El libro que se propone a la atención del lector está dedicado al estudio del modelo del Universo creado por el eminente matemático Hermann Minkowski. Este modelo se considera aquí como expresión de la estructura objetiva del mundo, pero no en el espacio “ficticio” creado ingeniosamente por Minkowski, sino en un espacio tetradimensional con propiedades métricas seudoeuclídeas. Minkowski fue el primero que comprendió que la teoría de la relatividad, la cual contradice la visión clásica del Universo, refleja una concepción completamente diferente. Las características principales del nuevo modelo del Universo fueron reveladas por su autor en el informe Espacio y tiempo, el 21 de septiembre de 1908, pero su súbita muerte interrumpió el desarrollo posterior de estas ideas. En las décadas que siguieron, en la ciencia se estableció la opinión de que las ideas de Minkowski eran sólo un artificio matemático, un “formalismo tetradimensional”.
El presente libro es una versión más completa y detallada del trabajo anterior del autor sobre este tema (El universo tetradimensional de Minkowski, Moscú: 1988; traducido al español en 1990). Se argumenta el carácter lógico y natural de la geometría del espacio de Minkowski, que tiene sus raíces en las propiedades lineales y métricas de los espacios complejos unidimensionales y conduce a la representación de los objetos materiales como líneas de universo.
El lector debe estar dispuesto a dedicar su tiempo y fuerzas a la comprensión de las relaciones matemáticas, profundas y sencillas a la vez, que explican los sorprendentes efectos relativistas. Aunque esta temática ha encontrado tradicionalmente mayor interés entre los especialistas, este libro está dirigido al lector principiante y, por consiguiente, ha sido escrito de modo que pueda ser comprendido por todo aquel que domine el curso inicial de álgebra lineal y análisis matemático impartido en los centros de estudios superiores.
-
El Universo, las partículas elementales y la Teoría del Todo… CASI SIN FORMULAS, o como se llegó a la teoría de cuerdas
S/145.00256 páginas¿Cuándo y cómo aparecieron las ciencias naturales en su interpretación moderna? ¿Influyen los cuerpos materiales en la marcha del tiempo? ¿Es posible crear un agujero negro artificial? ¿Cómo se formó el Universo? ¿Continuará eternamente la expansión del Universo? ¿Por qué no percibimos las demás dimensiones de la teoría de cuerdas? ¿Tendrá lugar el «fin de la ciencia» una vez que se haya creado la Teoría Definitiva? El lector hallará en este libro respuestas convincentes desde el punto de vista científico a estas y muchas otras preguntas.
El autor ofrece una serie de interesantes diálogos sobre las concepciones relacionadas con la formación y evolución del Universo. Se tratan temas de la cosmología moderna y la física teórica: la teoría de la relatividad de Einstein, la física cuántica, los universos paralelos, la posibilidad de los viajes en el tiempo, los viajes interestelares, los ovnis, la teoría de cuerdas (esta, según la opinión de algunos científicos, llegará a ser la teoría definitiva, la Teoría del Todo).
El lenguaje utilizado por el autor es ameno y accesible para el lector sin preparación especial. La cantidad de fórmulas utilizadas es mínima. Todo esto permite recomendar este trabajo a toda persona interesada en los problemas de la cosmología y la física modernas.
-
Electricidad y magnetismo. Serie: Lo que no se puede olvidar
S/95.00184 páginas
Este libro ha sido preparado por el profesor A. V. Shepeliov partiendo de su extensa experiencia pedagógica en los centros de enseñanza superior. El libro abarca casi todo el programa de “Electricidad y magnetismo” del curso de física general para estudiantes de enseñanza superior, comenzando por electrostática en el vacío y terminando con las ecuaciones de Maxwell y el movimiento de las partículas cargadas en campos eléctricos y magnéticos. Cada tema, dividido en secciones, concluye con un resumen completo que facilita las consultas rápidas, tan importantes en la preparación de exámenes y toda vez que se requieran resultados concretos de la teoría.