•  Telephone: 511 4280448
  •  E-mail: ventas@librosmir.com
Close
Sign in Or Register
Forgot your password?

NEW HERE?

Registration is free and easy!

  • Faster checkout
  • Save multiple shipping addresses
  • View and track orders and more
Create an account
Or
Librería Científica
  • Inicio
  • Nosotros
  • Pago y Envío
  • Entrevistas
  • Bitácora
  • Contáctenos
0 item
Categories
  • Lecciones Populares
  • Preparación y Olimpiadas
  • Matemática
  • Física
  • Sinergética
  • Química
  • Astronomía
  • Mecánica – Construcción
  • Técnicos
  • Electricidad – Electrónica
  • Geología – Hidráulica
  • Medicina
  • Pedagogía – Psicología
  • Idioma ruso – Filología
  • Literatura – Sociales
  • Infantil
  • Arquitectura
  • Home
  • Literatura - Sociales
  • Teoría de sistemas: Un curso introductorio
Catálogo de Libros
  • Lecciones Populares
  • Preparación y Olimpiadas
  • Matemática
  • Física
  • Sinergética
  • Química
  • Astronomía
  • Mecánica – Construcción
  • Técnicos
  • Electricidad – Electrónica
  • Geología – Hidráulica
  • Medicina
  • Pedagogía – Psicología
  • Idioma ruso – Filología
  • Literatura – Sociales
  • Infantil
  • Arquitectura
-10%
teoria-de-sistemas-zhilin
teoria-de-sistemas-zhilin

Teoría de sistemas: Un curso introductorio

Autor: D. M. Zhilin
ISBN: 978-5-396-00383-5
Año: 2011
Idioma: Español
Encuadernación: Rústica

QUICK OVERVIEW

їQué tienen en común un radiorreceptor, un árbol, un átomo, una brigada de mineros y el texto de este libro? Aunque estos objetos parecen tan diferentes, todos son sistemas. Por esta razón existen métodos universales que hacen posible la creación de modelos generales para la descripción de todos ellos. Estos métodos forman la teoría de sistemas, cuyos fundamentos se exponen en este libro. Esta teoría resulta útil en los campos más diversos: en las ciencias más complejas y en las situaciones más cotidianas. Este curso está basado en la experiencia adquirida por el autor durante los años de enseñanza de la teoría de sistemas a estudiantes preuniversitarios.

El libro está destinado a los estudiantes de educación media y superior y a toda persona interesada en aprender cómo actuar racionalmente ante los problemas de cada día.

S/145.00 S/130.00

Categoría: Literatura - Sociales
  • Description

Description

Índice

Introducción

I Fundamentos filosóficos

1 Objetivos del hombre y tareas del conocimiento

2 Objeto
2.1. Cualidad y sus manifestaciones
2.1.1. Definiciones básicas
2.1.2. Descripción cuantitativa de las propiedades
2.1.3. Propiedades y condiciones externas
2.1.4. Propiedades como objetos
2.2. Proceso
2.3. Materia e información: esencia de los objetos de nivel cero
2.3.1. Esencia que se conserva y esencia que no se conserva
2.3.2. Estructura
2.3.3. Información y entropía
2.3.4. Materia e información: unidad y lucha o fundamentos de la termodinámica
2.4. La imposibilidad de conocer un objeto y cómo luchar contra ella
2.5. Característica del objeto

3 La creación de modelos como instrumento del conocimiento
3.1. ?`Qué es un modelo?
3.2. Requisitos para el modelo y sus contradicciones
3.3. Clasificación como modelo elemental
3.3.1. Clase y concepto
3.3.2. Relaciones entre las clases
3.3.3. Clasificación de clasificaciones
3.3.4. Cómo se realiza la clasificación. Dificultades imprevistas
3.3.5. Propiedades de los conceptos o por qué los materialistas criticaban a Hegel

II Parte general

4 Concepto de “sistema”
4.1. Elección de una definición adecuada de sistema
4.2. Propiedades de los sistemas deducidas directamente de la definición
4.3. Componente, función, enlace
4.3.1. Definiciones
4.3.2. Tipos de enlaces
4.4. Papel y especialidad
4.5. Eslabones y flujos (sistémicos, no sistémicos y redundantes)

5 Estructura sistémica del mundo
5.1. Jerarquía de sistemas
5.2. Lugar de la teoría de sistemas entre otras ciencias
5.3. Consecuencias de la jerarquía de los sistemas

6 Principios fundamentales de los sistemas
6.1. Leyes de conservación y sus consecuencias
6.2. Leyes de no conservación
6.2.1. Degradación de las estructuras
6.2.2. Precio de la formación de estructuras locales
6.3. Sustitución mutua de la materia y la información
6.4. Leyes del movimiento
6.5. Limitación de recursos y teoría del control
6.5.1. ?`Para qué es necesario el control?
6.5.2. Utilidad límite
6.5.3. Antagonismo de las propiedades y problema fundamental de la elección
6.5.4. Problema del ideal
6.5.5. Reglas de control efectivo
6.6. Exigencia de estacionariedad

7 Generación de la propiedad integrativa
7.1. Naturaleza de la propiedad integrativa
7.2. ?`Qué necesita un conjunto de objetos para convertirse en un sistema?

8 Investigación de los sistemas
8.1. Paradojas del investigador
8.2. Modelos de sistemas
8.3. ?`Cómo crear el modelo de un sistema?
8.3.1. Etapa inicial de la creación del modelo
8.3.2. Construcción de un modelo pragmático (proyección)
8.3.3. Construcción de un modelo cognoscitivo
8.3.4. Paso del modelo estructural al modelo dinámico

9 Desorganización y estabilidad de los sistemas
9.1. Definiciones
9.2. Mecanismos de desorganización
9.2.1. Pérdida de recursos
9.2.2. Acciones externas
9.2.3. Recurso excesivo o fuera de lugar
9.3. Eslabones redundantes
9.4. Retroalimentación
9.4.1. ?`Qué es un contorno de retroalimentación?
9.4.2. Modelos de contornos de retroalimentación

10 Desarrollo de los sistemas
10.1. Causas y condiciones necesarias del desarrollo
10.1.1. La contradicción como motor del desarrollo
10.1.2. Contradicciones entre el sistema y el medio externo
10.1.3. Contradicciones entre el sistema y un componente
10.1.4. Contradicciones entre los componentes del sistema
10.1.5. Complicación del sistema: dificultades imprevistas
10.2. Reglas de desarrollo de los sistemas (dialéctica)
10.2.1. Contrarios dialécticos
10.2.2. Transformación de los cambios cuantitativos en cualitativos
10.2.3. Negación de la negación
10.3. Etapas del desarrollo de los sistemas
10.4. Trayectorias del desarrollo de los sistemas
10.4.1. Trayectoria y atractor
10.4.2. Trayectorias elementales
10.4.3. Bifurcaciones
10.4.4. Paso de las bifurcaciones y predeterminación de la elección
10.4.5. Catástrofes
10.4.6. Estabilidad, control y predictibilidad del desarrollo

Libros relacionados

El destino de un hombre

S/5.00

Infancia, adolescencia y juventud

S/120.00

La Joven Guardia x 2 tomos

Es tu causa

Del socialismo utópico al socialismo científico

S/20.00

REGÍSTRATE

y recibe nuestras novedades y promociones

Mi Cuenta

  • Pagos
  • Mi Cuenta
  • Mi Carrito

Información

  • Inicio
  • Nosotros
  • Pago y Envío
  • Entrevistas
  • Bitácora
  • Contáctenos

Contáctenos

Horario de atención: De Lunes a viernes de 10.00 a.m. a 5.00 p.m.
Sábados: De 10:00 a.m. a 2:00 p.m.
  •  Jr. Ica 441 Int. 101 Cercado de Lima, Perú
  •  Teléfono: (511) 428 - 0448     +51 9 92 890 471
  •  E-mail: ventas@librosmir.com
Alta calidadCon títulos novedosos
AsistenciaAtendemos pedidos a todos los países
DeliveryEnvío a todo el mundo
SeguimientoMonitorice su pedido
Compra seguraPague en el exterior con Paypal
© 2005 - 2024 Librería Científica. Desarrollado por eCreative
Pago seguro con Paypal Perú

PARA COTIZACIONES Y VENTAS A OTROS PAÍSES ESCRIBIR A VENTAS@LIBROSMIR.COM / WHASTAPP +51 9 92890471 Dismiss

x
  • Menu
  • Categories
  • Inicio
  • Nosotros
  • Pago y Envío
  • Entrevistas
  • Bitácora
  • Contáctenos
  • Lecciones Populares
  • Preparación y Olimpiadas
  • Matemática
  • Física
  • Sinergética
  • Química
  • Astronomía
  • Mecánica – Construcción
  • Técnicos
  • Electricidad – Electrónica
  • Geología – Hidráulica
  • Medicina
  • Pedagogía – Psicología
  • Idioma ruso – Filología
  • Literatura – Sociales
  • Infantil
  • Arquitectura
Powered by Joinchat
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
Abrir chat