•  Telephone: 511 4280448
  •  E-mail: ventas@librosmir.com
Close
Sign in Or Register
Forgot your password?

NEW HERE?

Registration is free and easy!

  • Faster checkout
  • Save multiple shipping addresses
  • View and track orders and more
Create an account
Or
Librería Científica
  • Inicio
  • Nosotros
  • Pago y Envío
  • Entrevistas
  • Bitácora
  • Contáctenos
0 item
Categories
  • Lecciones Populares
  • Preparación y Olimpiadas
  • Matemática
  • Física
  • Sinergética
  • Química
  • Astronomía
  • Mecánica – Construcción
  • Técnicos
  • Electricidad – Electrónica
  • Geología – Hidráulica
  • Medicina
  • Pedagogía – Psicología
  • Idioma ruso – Filología
  • Literatura – Sociales
  • Infantil
  • Arquitectura
  • Home
  • Física
  • Paradojas, sofismas y problemas recreativos de física: Mecánica. Física molecular. Termodinámica
Catálogo de Libros
  • Lecciones Populares
  • Preparación y Olimpiadas
  • Matemática
  • Física
  • Sinergética
  • Química
  • Astronomía
  • Mecánica – Construcción
  • Técnicos
  • Electricidad – Electrónica
  • Geología – Hidráulica
  • Medicina
  • Pedagogía – Psicología
  • Idioma ruso – Filología
  • Literatura – Sociales
  • Infantil
  • Arquitectura
-9%
paradojas-sofismas-y-problemas-recreativos-de-fisica-mecanica-molecular-langue
paradojas-sofismas-y-problemas-recreativos-de-fisica-mecanica-molecular-langue

Paradojas, sofismas y problemas recreativos de física: Mecánica. Física molecular. Termodinámica

Autor: V. N. Langue
ISBN: 978-5-396-00081-0
Año: 2011
Idioma: Español
Encuadernación: Rústica

QUICK OVERVIEW

224 páginas

Este libro está dirigido a todo lector interesado en la física. En él se analizan numerosos sofismas y paradojas de diferentes grados de dificultad que aparecen en diversas ramas de la física. El objetivo de este libro es mostrar que, incluso en nuestra época de progreso impetuoso de la ciencia, no es necesario emprender un largo viaje (por ejemplo, volar al cosmos) en búsqueda de algo asombroso y extraordinario. Vivimos en un mundo en el que estamos rodeados de fenómenos enigmáticos, a los que no prestamos atención sólo porque estamos demasiado acostumbrados a ellos.

Los sofismas y paradojas considerados en este libro son, en esencia, problemas físicos originales, que resultan especialmente adecuados para la creación de situaciones “de discusión” que pueden motivar considerablemente la actividad de los escolares encaminada a la investigación individual. El análisis de las paradojas y sofismas presentados ayudará al lector a ver los aspectos atractivos de la física y contribuirá a desarrollar su interés por este campo del conocimiento humano.

La presente edición se presenta en dos libros. Mecánica, física molecular y termodinámica componen el contenido del primer libro; el segundo consta de electricidad y magnetismo, oscilaciones y ondas, óptica, teoría de la relatividad y física atómica y nuclear.

El libro está dirigido a toda persona interesada en la física recreativa, especialmente a los estudiantes y profesores de enseñanza media y superior.

S/115.00 S/105.00

Categoría: Física
  • Description

Description

Índice

Prólogo
Algunas observaciones sobre el papel de los sofismas y las paradojas en la formación y desarrollo de la física como ciencia

1 Cinemática o foronomía
1.1. Aquiles y la tortuga
1.2. Increíbles aventuras de un pasajero del metropolitano
1.3. ¿Quién tiene la razón?
1.4. Incoherencia entre las velocidades
1.5. ¿Qué parte del cuerpo se mueve más rápido?
1.6. ¿Cuál es la velocidad del bote?
1.7. Extraño resultado de una suma de velocidades
1.8. ¿A qué es igual la velocidad media?
1.9. Más rápido que el viento
1.10. El más lento… ? ¿llega primero?
1.11. ¿A mayor tiempo en movimiento… ? ¿menor es el camino recorrido?
1.12. ¿Cuál es la expresión válida?

2 Dinámica
2.1. En contra de lo que afirma el principio de inercia
2.2. Dos carros
2.3. ¿Por qué es imposible lanzar una pluma a gran distancia?
2.4. ¿Puede la inercia ser negativa?
2.5. ¿Tenía razón Aristóteles?
2.6. ¿Se moverá el bloque?
2.7. Un récord que no llegó a realizarse
2.8. ¿Cómo se mueve un cuerpo bajo la acción de una fuerza que cambia periódicamente su sentido?
2.9. ¿Cuál es la aceleración del centro de gravedad?
2.10. ¿Debe el agua ejercer presión sobre el fondo del recipiente?
2.11. El peso de la locomotora es igual al peso de todos los vagones
2.12. Desgaste de las paredes del cilindro de un motor de combustión interna
2.13. El problema de la pila de cuadernos
2.14. La enigmática fuerza de gravitación universal
2.15. ¿Qué mareas deben ser las más fuertes?
2.16. ¿Es posible construir un motor como éste?
2.17. ¿Cómo varía la velocidad de un cuerpo en caída libre?
2.18. ¿Hacia qué lado debe volcarse un automóvil al doblar bruscamente?
2.19. ¿Cómo se equilibra el palo?
2.20. Tres preguntas y una misma respuesta
2.21. ¿Cómo mover un bloque?
2.22. ¿En qué dirección se moverá el bloque?
2.23. ¿Por qué el movimiento del cilindro es retardado?
2.24. ¿Cómo se mueve un automóvil?
2.25. ¿Cómo frena un automóvil?

3 Fuerzas en equilibrio
3.1. La paradoja hidrostática
3.2. ¿Por qué en los submarinos se debe sacrificar la comodidad?
3.3. Un móvil perpetuo según Arquímedes
3.4. Los físicos también se equivocan
3.5. ¿Se moverá la vagoneta?
3.6. Una palanca enigmática
3.7. ¿Cuál es la fuerza ejercida por las patas de la mesa?
3.8. El rozamiento por rodadura debe ser nulo
3.9. El carrete caprichoso
3.10. ¿Por qué los extremos de los ejes que se montan en los cojinetes de apoyo se hacen de forma cónica?
3.11. La paradoja de la pila de ladrillos

4 Leyes de conservación en la mecánica
4.1. Siguiendo el ejemplo del barón de Mхnchhausen
4.2. ¿Cómo depende el trabajo de la fuerza y del camino recorrido?
4.3. Misteriosa desaparición de la energía
4.4. ¿Cuál es la fuente de energía de un aeróstato?
4.5. ¿Qué fuerza se aplica al cuerpo?
4.6. “Violación” de la ley de conservación de la energía
4.7. Un ciclista tan rápido como una bala
4.8. El aro y la pendiente
4.9. ¿Cómo chocan las bolas de billar?
4.10. ¿Por quéel ángulo siempre es recto?
4.11. ¿Por qué el aro regresa a la gimnasta?
4.12. Trampas para serpientes
4.13. El principio de Galileo y la ley de conservación de la energía
4.14. Energía cinética de un cuerpo en diferentes sistemas de referencia
4.15. ¿Por qué el gato siempre cae de pie?
4.16. Trompo acróbata

5 Física molecular. Estructura y propiedades de los gases, líquidos y sólidos. Transiciones de fase
5.1. ¿Alcanzan el fondo del mar los barcos hundidos?
5.2. ¿Cómo entra el agua en una botella cerrada?
5.3. La presión en los neumáticos de un automóvil
5.4. ¿Qué pesa más?
5.5. La paradoja del pulido excesivo
5.6. ¿Cuál es la temperatura a gran altura?
5.7. Longitud negativa
5.8. Pregunta para una estudiante
5.9. ¿Es posible quemarse con hielo y derretir estaño en agua caliente?
5.10. ¿Por qué se evapora el agua?
5.11. ¿Cómo es más fácil hervir agua?
5.12. Agua hirviendo congelada
5.13. El misterio del capilar
5.14. Cerillas inteligentes
5.15. ¿Para qué se pulen los ejes?
5.16. Efecto Ioffe
5.17. ¿Cómo se realiza el trefilado?
5.18. Nieve y sal
5.19. ¿Por qué el hielo de agua de mar contiene poca sal?
5.20. ¿Cómo utilizar el termómetro?
5.21. Avería en una prensa y en una caldera

6 Termodinámica
6.1. ¿Cuánto combustible se ahorra?
6.2. Frenado con el motor
6.3. ¿Es siempre válida la ley de conservación de la energía?
6.4. ¿A costa de qué se realiza el trabajo?
6.5. ¿Por qué no siempre el aislamiento térmico resulta eficaz?
6.6. ¿Posee energía potencial un gas comprimido?
6.7. ¿Por qué “desaparece” la energía?
6.8. Nuevamente sobre la “desaparición” de la energía
6.9. La paradoja de los motores del cohete
6.10. ¿Cuánto cuesta el lanzamiento de un satélite artificial?
6.11. ¿Cuál será la temperatura de la mezcla?
6.12. ¿Es posible aumentar la temperatura de un cuerpo sin suministrarle calor?
6.13. ¿Qué material es mejor para construir un soldador?
6.14. A pesar de lo que dictan las leyes del calor…
6.15. ¿Cuál es la escala más ventajosa?
6.16. El agua hirviendo… ?`enfría el hielo?
6.17. ¿Puede la capacidad calorífica de un gas ser negativa?
6.18. ¿Cuántos calores específicos tiene el hierro?
6.19. ¿Para qué encendemos la estufa?
6.20. ¿Qué nos impide utilizar la energía del océano?
6.21. ¿Cuándo el rendimiento de un automóvil es mayor, en verano o en invierno?
6.22. ¿Es factible el “demonio” de Maxwell?

7 Problemas variados
7.1. El misterio de las ventanas del desván
7.2. ¿Por qué las velocidades son diferentes?
7.3. Un misil de “extraño” comportamiento

Libros relacionados

Fundamentos de Física x 2 tomos C/U

Ecuaciones de la Física Matemática

Cristales Líquidos

S/45.00

La Naturaleza del Magnetismo

S/45.00

curso-fisica-general-frish-timoreva

Curso de Física General x3 tomos

REGÍSTRATE

y recibe nuestras novedades y promociones

Mi Cuenta

  • Pagos
  • Mi Cuenta
  • Mi Carrito

Información

  • Inicio
  • Nosotros
  • Pago y Envío
  • Entrevistas
  • Bitácora
  • Contáctenos

Contáctenos

Horario de atención: De Lunes a viernes de 10.00 a.m. a 5.00 p.m.
Sábados: De 10:00 a.m. a 2:00 p.m.
  •  Jr. Ica 441 Int. 101 Cercado de Lima, Perú
  •  Teléfono: (511) 428 - 0448     +51 9 92 890 471
  •  E-mail: ventas@librosmir.com
Alta calidadCon títulos novedosos
AsistenciaAtendemos pedidos a todos los países
DeliveryEnvío a todo el mundo
SeguimientoMonitorice su pedido
Compra seguraPague en el exterior con Paypal
© 2005 - 2024 Librería Científica. Desarrollado por eCreative
Pago seguro con Paypal Perú

PARA COTIZACIONES Y VENTAS A OTROS PAÍSES ESCRIBIR A VENTAS@LIBROSMIR.COM / WHASTAPP +51 9 92890471 Dismiss

x
  • Menu
  • Categories
  • Inicio
  • Nosotros
  • Pago y Envío
  • Entrevistas
  • Bitácora
  • Contáctenos
  • Lecciones Populares
  • Preparación y Olimpiadas
  • Matemática
  • Física
  • Sinergética
  • Química
  • Astronomía
  • Mecánica – Construcción
  • Técnicos
  • Electricidad – Electrónica
  • Geología – Hidráulica
  • Medicina
  • Pedagogía – Psicología
  • Idioma ruso – Filología
  • Literatura – Sociales
  • Infantil
  • Arquitectura
Powered by Joinchat
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
Abrir chat